Page 36 - RAUL ALVAREZ TARIFA 2017-18 REVISAR
P. 36

Vinos de la tierra de Castilla y León



         La mención Vino de la Tierra de Castilla y León es un paraguas muy importante

         para amparar vinos de calidad o envejecidos en bodegas ubicadas en el territo-

         rio de la Comunidad autónoma.

         Las bodegas elaboran vinos sobre la base de uvas procedentes de viñedos que

         están inscritos en el registro vitícola de Castilla y León. El arco de variedades au-

         torizadas y recomendadas es muy amplio, lo que permite a las bodegas elegir

         uvas en distintas zonas.


         Un clima mediterráneo continental de escasas precipitaciones, junto a la diver-

         sidad de suelos son las características más notables de la región, que a grandes

         rasgos coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro

         montañoso que la rodea.

         Además de las variedades autóctonas ya conocidas, como la tinta de Toro, tem-

         pranillo, Juan García, verdejo, malvasía, rufete y garnacha,.Las variedades forá-

         neas autorizadas son cabernet sauvignon a la chardonnay o la gewürztraminer,

         la pinot noir o la syrah.


         D.O.Toro



         Los vinos de Toro cuentan con una gran tradición. Sus orígenes son anteriores al

         asentamiento de los romanos.


         En los años 70 del siglo XX se dan los primeros pasos para crear lo que con el

         paso del tiempo llegaría a ser la Denominación de Origen Toro, cuya culmina-

         ción llega en 1987.

         La zona de producción de los vinos amparados por la D.O. Toro se encuentra si-

         tuada al sureste de la provincia de Zamora y suroeste de la provincia de Valla-

         dolid.  Tras la invasión filoxérica en España en el año 1.870 el cultivo de la vid

         sufre una gran reconversión, y es en Toro donde la variedad Tinta de Toro ancla

         sus raíces en terrenos arenosos sueltos y bien drenados, conservándose hasta

         nuestros días la multiplicación del viñedo en pie franco.
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41